Debido a la situación sanitaria, muchas iniciativas referentes al sector eléctrico se han aplazado como ha ocurrido en otros mercados. Lo primero, es salir de esta pandemia que nos tiene a todos con incertidumbre en nuestro día a día.
La situación de la movilidad eléctrica es la siguiente. Los eventos, como la sexta edición de la Feria Vehículos Eléctricos Madrid, VEM2020, que siempre ha tenido lugar en la Plaza de Colón de Madrid, se aplaza definitivamente a 2021 ante la evolución del coronavirus.
La gran contaminación en muchas ciudades como Madrid nos tiene preocupados. Tras salir la nueva versión del Plan Moves II, solo cinco comunidades Aragón, Asturias, la Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid han puesto en marcha el Plan Moves II, que ofrece hasta 100 millones de euros en ayudas para la compra de vehículos eléctricos e híbridos enchufables, Es comprensible, que las prioridades en cuestión de meses han cambiado. A pesar de ello, las ayudas del Plan Moves impulsan más del 100 % de la compra de vehículos eléctricos y esto es un buen dato.
Ahora bien, nos encontramos con más coches eléctricos en nuestras calzadas, pero pocos puntos de carga eléctrica en España. La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, admitió la semana pasada en un encuentro online de Nueva Economía Forum que el Gobierno está trabajando en un real decreto que regule el despliegue, mantenimiento y gestión de los puntos de recarga eléctrica en España.
Poco a poco estamos esperando nuevos avances en la movilidad eléctrica.
Coches Cargadores a tu disposición.